Como su nombre lo indica, a través de la cirugía de revisión es posible verificar, diagnosticar y corregir complicaciones y problemas derivados de procedimientos bariátricos como la banda y la manga gástrica.
Es posible que tras someterse a una cirugía de pérdida de peso algunos pacientes presenten dolores abdominales severos, acidez, inflamación, reflujo e incluso hasta la recuperación del peso perdido tras la cirugía inicial. En la mayoría de las ocasiones esto se debe a procedimientos mal hechos que si bien pueden ser corregidos, requieren de personal especializado para llevarse a cabo.
Las cirugías de revisión se realizan a través del mismo método con el cual se realizó el procedimiento original; es decir, si la aplicación de la banda gástrica fue hecha vía laparoscópica, su cirugía de revisión debe ser a su vez por laparoscopía.
Una vez que el equipo de médicos especializados identifica el problema en la cirugía original procede a corregirlo a través de medios físicos (extracciones, suturas, drenajes, etc.) y/o metabólicos para ayudar al cuerpo a sanar (medicamentos, hormonas, etc.).
Entre los pacientes que pueden aplicar para una cirugía de revisión se encuentran aquellos que se sometieron a un proceso bariátrico y que tras haber perdido una gran cantidad de peso lo recuperaron posteriormente casi en su totalidad. En muchos casos, esto ocurre debido a complicaciones anatómicas del proceso original, como la generación de fístulas entre el viejo y el nuevo estómago o dilataciones en los tractos digestivos.
Otro grupo de pacientes que pueden someterse a una cirugía de revisión son aquellos que a pesar de una cirugía bariátrica no lograron perder peso en absoluto, lo cual puede ser originado por seleccionar material o procesos incorrectos en la cirugía original. Algunos ejemplos de estos errores son aplicar una manga gástrica demasiado grande o la cicatrización de una banda que no fue debidamente colocada.
Afortunadamente, estas complicaciones pueden ser resueltas cuando se cuenta con las condiciones, equipo y personal necesario, pues resultan ser cirugías complicadas que permiten no sólo la detección, sino también la corrección de los errores para que los pacientes puedan perder el peso de acuerdo a lo esperado.
Conoce tu índice de masa corporal IMC para determinar si eres candidata(o) a una cirugía bariátrica.
BMI < 18.5: Underweight
18.5 – 24.9: Desireable Weight
25.0 – 29.9: Overweight
30.0 – 39.9: Obesity
40.0 – 49.9: Clinically Severe Obesity (Morbid Obesity)
BMI > 50.0: Super Obesity
Si deseas programar su cirugía bariátrica o conocer el mejor procedimiento para usted, completa el CUESTIONARIO MÉDICO y el Dr. Navarro se pondrá en contacto a la mayor brevedad posible.
Si tienes alguna duda y deseas una asesoría contáctanos vía telefónica:
Copyright © 2021. Derechos reservados.