Cirugía Bypass Gástrico

Dr-Navarro_bypass

¿Qué es el bypass gástrico de Y en Roux?

El también conocido como bypass gástrico es una de las cirugías bariátricas más realizadas que se caracteriza por sus excelentes resultados. Esta operación consiste en unir una porción pequeña del estómago con el intestino delgado, redireccionando a su vez el sistema digestivo para limitar la capacidad del estómago y reducir la absorción de calorías y nutrientes.

 

Si bien el bypass destaca por su efectividad, es importante recalcar que el método mixto con el que logra la pérdida de peso para el paciente: restricción (para reducir la capacidad del estómago) y la malabsorción (para disminuir la cantidad de calorías y nutrientes de los alimentos) conlleva realizar cambios permanentes en los hábitos alimenticios del individuo.

 

A pesar de su popularidad y el porcentaje de éxito que esta cirugía garantiza, es necesario reunir ciertos criterios clínicos que determinarán si el paciente es un candidato apto para la operación de bypass en Y de Roux, tanto por el historial médico como por la complejidad de la cirugía.

¿Cómo se realiza la cirugía de bypass de Y en Roux?

El bypass puede realizarse a través de una cirugía laparoscópica, la cual consiste en ingresar una cámara a la cavidad abdominal y operar a través de pequeñas incisiones en el vientre del individuo. Para llevar a cabo este método, los médicos bombean gas al abdomen, el cual aumenta el espacio de trabajo y mejora la visión interior.

Proceso de recuperación

Debido a la naturaleza y complejidad de esta cirugía, el tiempo de recuperación suele ser mayor y tomar de 2 a 3 semanas, dependiendo de cada individuo. Es importante que se atiendan las indicaciones del médico, pues si los órganos redirigidos no sanan como debieran pueden llegar a ocasionar fuga, hemorragias e infecciones internas.

 

Una dieta especial, el reposo y la monitorización del paciente ayudarán a reducir en gran medida las posibilidad de efectos secundarios como diarreas, vómitos, dolores y obstrucciones del canal digestivo. Los pacientes deberán estar dispuestos a modificar sus hábitos alimenticios inmediatamente después de la cirugía para ayudar a su cuerpo a sanar y obtener los nutrientes necesarios tras esta operación.

Beneficios:

  • Se recomienda para pacientes con IMC mayor a 40
  • Reduce el riesgo y los efectos de enfermedades relacionadas con la obesidad, especialmente la diabetes tipo 2 y la hipertensión arterial
  • Logra una pérdida de peso mayor en promedio durante el primer año tras la cirugía en comparación con la manga gástrica
  • Reduce tanto la capacidad del estómago como la absorción de calorías

Calculadora de IMC

Conoce tu índice de masa corporal IMC para determinar si eres candidata(o) a una cirugía bariátrica.

Powered by YAZIO

Si deseas programar su cirugía bariátrica o conocer el mejor procedimiento para usted, completa el CUESTIONARIO MÉDICO y el Dr. Navarro se pondrá en contacto a la mayor brevedad posible.

Contáctanos para una valoración

Si tienes alguna duda y deseas una asesoría contáctanos vía telefónica: